icono negro email   info@doctorcollado.com      609 530 769      932 264 668

Dermolipectomía en cinturón

La región del cinturón se corresponde con el perímetro de la porción inferior del tronco. Comprende la región abdominal por delante, la zona de la cintura en los laterales así como la zona lumbar y nalgas por detrás.

Su aspecto depende de múltiples factores:

  • Zona anterior: los problemas a nivel cutáneo habituales son la aparición de estrías y su flaccidez, que puede causar descolgamientos importantes formando el llamado faldón abdominal, que provoca problemas de irritación cutánea, maceración e incluso mal olor.

    Son frecuentes también acúmulos grasos. En la mujer suelen localizarse sobre todo a nivel subcutáneo, entre ombligo y pubis. En los hombre, en cambio, se concentran a nivel interno, rodeando las vísceras, aumentando el volumen abdominal de forma homogénea.

    Los problemas en la musculatura abdominal pueden causar debilidades en su porción central (diastasis de rectos) e incluso hernias.

  • Zona lateral: si bien la piel de la cintura manifiesta pocas veces flaccidez cutánea, sí son frecuentes acúmulos grasos en sus flancos, de gran influencia en la silueta de la zona.

  • Zona posterior: los problemas habituales de esta zona están relacionados sobre todo con el aspecto de las nalgas. Son frecuentes la pérdida de su volumen y proyección así como su flaccidez (descolgamientos).


La dermolipectomía en cinturón es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de piel y de tejido graso subcutáneo de la mitad inferior del tronco, tanto por delante como por detrás, es decir, de aquella área ubicada a nivel del cinturón de la ropa. También puede ayudar a tensar los músculos de la pared abdominal.

Normalmente está indicada en casos de descolgamientos muy importantes, tales como los que se ven tras adelgazamientos severos como los ocurridos tras las técnicas de by-pass gástrico para el tratamiento de grandes obesidades.

No existe un tipo universal de dermolipectomía en cinturón que cubra las necesidades de todos los pacientes. La técnica quirúrgica se diseña para cada paciente, dependiendo de su caso particular.

Su cirujano le asesorará sobre qué técnica es la más adecuada en su caso concreto.


La práctica de esta cirugía se realiza bajo anestesia general. Requiere ingreso en clínica y se recomienda una estancia de 3 días.

La dermolipectomía en cinturón consiste en extirpar piel y grasa subcutánea de manera circunferencial, rodeando todo el perímetro corporal a la altura de la cintura. 

Por delante, se practica un estiramiento del abdomen mediante una dermolipectomía abdominal clásica, resecando horizontalmente el segmento de piel y grasa subcutáneas comprendidos entre el ombligo y el pubis, respetando siempre al ombligo, que debe permanecer anclado a la pared abdominal. Sobre el plano muscular se practicarán las reparaciones necesarias según el caso. como una plicatura de los músculos rectos si ambos están separados entre sí a lo largo de la línea media abdominal (diastasis) o la corrección de cualquier tipo de hernia que pudiera existir. Para cerrar la herida se traccionará hacia el pubis la piel y grasa subcutáneas de la parte superior abdominal y se creará un ojal nuevo en la piel para poder exteriorizar al ombligo. 

Lateralmente, se extirpa el excedente de piel y grasa subcutáneas de los flancos abdominales y se tensa hacia arriba la región de la cadera, obteniéndose su estiramiento. 

Por detrás, tras resecar la piel y grasa subcutánea redundantes, se obtiene una elevación de los glúteos. Se puede modificar la técnica de manera que se preserva parte del tejido graso que, en lugar de extirparse, queda retenido en la zona a modo de prótesis de relleno, por lo que también conseguimos un aumento de su volumen. 

El resultado final de una dermolipectomía en cinturón supone una reparación del plano muscular abdominal y un estiramiento de todo el perímetro de la cintura (lifting). Las incisiones quirúrgicas generarán dos cicatrices:

  • Una cicatriz principal, de disposición horizontal, alrededor de la cintura, y que quedará cubierta por la ropa interior. 
  • Una cicatriz menor, alrededor del nuevo ombligo. 

Una faja elástica ayudará a disminuir la inflamación de la zona tratada y favorecerá la readaptación de la piel a su nuevo contorno. Habitualmente se aconseja un uso continuado de este tipo de prendas durante un mínimo de un mes tras la cirugía, ampliable según la reparación practicada sobre el plano muscular. 


No todos los factores de los que depende el aspecto y forma dela porción inferior del tronco pueden ser corregidos con esta cirugía.

En esta intervención no cambia la calidad de la piel, por lo que si ha perdido su elasticidad original siempre estará más predispuesta a descolgamientos secundarios tras esta cirugía. Tampoco borra las estrías, pero elimina aquellas comprendidas en la piel extirpada.  

La dermolipectomía en cinturón no debe considerarse como un tratamiento quirúrgico de la obesidad. Los individuos obesos que tengan intención de perder peso deben posponer cualquier clase de cirugía del contorno corporal hasta que sean capaces de mantener un peso adecuado y estable.

Aunque los mejora, no siempre puede corregir plenamente los problemas del plano muscular abdominal.

Tampoco puede reducir el volumen del contenido intestinal ni cambiar la forma de la columna lumbar por lo que no siempre podrá obtenerse un vientre plano.

Con la elevación de los glúteos, aunque se consigue cierto grado de aumento de los mismos, siempre será moderado. 



Volver arriba
We use cookies


Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de ellas son esenciales para su funcionamiento. Otras nos ayudan a mejorar nuestros servicios y también la experiencia del usuario mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede ampliar esta información pulsando el correspondiente botón.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Si lo rechaza, tenga en cuenta que algunas funcionalidades del sitio web podrían quedar inhabilitadas. También puede restringir su uso cambiando la configuración en su navegador.